Peso mexicano se deprecia tras informe de inflación de julio
El peso mexicano depreció tras la revelación del informe de inflación de julio. Este informe mostró una inflación anual de 3.51%, el nivel más bajo desde diciembre de 2020. El tercer mes consecutivo de disminución abre la posibilidad de una reducción en la tasa de interés por el Banco de México (Banxico).
Para julio, la inflación mensual fue de 0.27%, la más baja desde 2016, impulsada por una baja inflación no subyacente y desaceleración inflacionaria. La depreciación del peso también refleja el fortalecimiento del dólar a nivel mundial, exacerbado por las expectativas de inflación en Estados Unidos.
Se ve posible otro ajuste de 25 puntos base por Banxico para apoyar la economía. Esto a raíz de la baja inflación y a la espera de decisiones sobre tasas de interés por la Reserva Federal estadounidense.
Dato adicional: La disminución en la inflación fomenta una política monetaria más flexible en México, aun así, se requiere continuar con el monitoreo de riesgos inflacionarios y mercados internacionales.